Reionización — Saltar a navegación, búsqueda La reionización es un proceso que ocurrió tras la época en que comenzó la formación de galaxias, y es la segunda mayor fase de cambio del hidrógeno en el universo. La primera es la recombinación, ocurrió con un… … Wikipedia Español
Cronología del Big Bang — Esta cronología del Big Bang describe los eventos que han ocurrido y ocurrirán de acuerdo a la teoría del Big Bang, utilizando el parámetro del tiempo cosmológico como las coordenadas comóviles.[1] Las observaciones sugieren que el universo como… … Wikipedia Español
Modelo Lambda-CDM — Según estimaciones recientes, resumidas en este gráfico de la NASA, alrededor del 70% del contenido energético del universo consiste en energía oscura, cuya presencia inferimos en su efecto sobre la expansión del universo pero sobre cuya… … Wikipedia Español
Cuásar — Saltar a navegación, búsqueda Representación artística del cuásar GB1508 Un cuásar ó quásar (acrónimo en inglés de QUASi stellAR radio source) es una fuente astronómica de energía electromagnética, incluyendo radiofrecuencias … Wikipedia Español
Radiación de fondo de microondas — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Microondas (desambiguación). Mapa de anisotropías de la radiación de fondo de microondas obtenida por el satélite WMAP. En cosmolo … Wikipedia Español
Bosque Lyman-alfa — Saltar a navegación, búsqueda El bosque de Lyman alfa es el conjunto de líneas de absorción que aparecen entre la transición Lyman alfa del hidrógeno neutro y la localización desplazada al rojo de esta transición en el espectro de un cuásar o una … Wikipedia Español
Cosmología física — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Cosmología. Imagen de la radiación de fondo de microondas por la sonda WMAP. La Cosmología física, es la rama de la astrofísica, que estudia la est … Wikipedia Español
Población estelar — Saltar a navegación, búsqueda Históricamente, la diferencia entre estrellas del disco y estrellas del esferoide fue descubierta por el astrónomo alemán Walter Baade en la galaxia de Andrómeda. Él mismo definió dos clases de estrellas: las de… … Wikipedia Español
UDFj-39546284 — Coordenadas: 03h 32m 39.54s, −27° 46′ 28.4″ UDFj 39546284 … Wikipedia Español